¿Quiénes somos?

Descubre quien somos SINCRET FRUITS y nuestra politica de trabajo. Mira nuestro video sobre nuestro espacio y el ecosistema entre las plantaciones.

¿Quiénes somos?

Descubre quien somos SINCRET FRUITS y nuestra politica de trabajo. Mira nuestro video sobre nuestro espacio y el ecosistema entre las plantaciones.

SINCRET FRUITS nace en un momento en que la dualidad de pensamiento impera y los matices parecen condenados.

Somos firmes defensores del termino medio, de la mezcla de culturas en armonía, de crear ecosistemas equilibrados que generen frutos que se beneficien del mismo.

Más de cuatro generaciones de agricultores nos preceden e inspiran para ofrecer desde la Vall de Segó (Camp de Morvedre, Valencia) una nueva experiencia a nuestros clientes: Un sincretismo natural entre frutos tropicales y los ya arraigados en nuestras tierras, que se alimenta de las interrelaciones de los mismos con la flora y fauna autóctona.

A este nuevo tipo de ecosistema integrado lo llamamos THE MEDITERRANEAN TROPIC.

¡Bienvenidos!

Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental

SOSTENIBILIDAD Y AGUACATES

Rompemos con mitos como el de que el cultivo del aguacate consume mucha más agua que otros y no es sostenible en nuestro clima. Nuestros campos de aguacate se encuentran en una zona históricamente citrícola que era regada por inundación y ahora se ha sustituido por riego localizado por goteo, lo que supone una reducción del consumo de agua de más del 50%. Actualmente nuestros campos de aguacateros y de cítricos consumen una cantidad muy similar de litros de agua semanales.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

Poder producir frutos como el aguacate en la provincia de valencia permite a nuestros clientes no depender exclusivamente de mercados extranjeros y minimizar en gran cuantía la huella de CO2 producida en la cadena de suministro. Además de optimizar los tiempos en su logística.

PERSONAS

Somos agricultores-productores, una empresa familiar que pone a tu disposición, y de forma directa, el mejor producto natural. Con personal altamente cualificado en el sector de la agricultora orgánica.

ARMONÍA DE TEMPORADA

Tenemos como objetivo fundamental producir las mejores frutas de temporada, armonizando los cultivos de frutales con las plantas y animales tanto salvajes autóctonos como domésticos.

MÍNIMO IMPACTO AMBIENTAL

Queremos también desmitificar ciertos estigmas sobre la agricultura. Para producir alimentos es inevitable acometer un impacto ambiental, donde hoy se extienden olivares, arrozales, patatales, etc…, antaño se extendían ecosistemas como bosques, praderas y humedales. Es algo que para el desarrollo de la humanidad es inevitable.

CERO QUÍMICOS, CERO RESIDUOS

Hemos demostrado a la agricultura convencional que sin plaguicidas y fertilizantes de síntesis química podemos obtener mejores resultados ante plagas persistentes, mayores rendimientos y aprovechamiento de la tierra sin afectar al entorno de forma negativa. Utilizando alternativas 100% naturales.

LO MEJOR DE AYER, LO MEJOR DE HOY

También fusionamos prácticas culturales ancestrales como el aporte de enmiendas orgánicas como el estiércol o abono verde, el seguimiento de las distintas fases lunares para acometer distintas tareas como la poda o el aporte fertilizantes orgánicos, con prácticas avanzadas como el uso de maquinaria de ultima generación.

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

Nos gustaría poner en conciencia del público el aprovechamiento máximo de las zonas ya asentadas de cultivo y no expandirse en medios naturales para preservar la biodiversidad de nuestro planeta; y a la vez crear biotopos como setos de plantas autóctonas alrededor de nuestros cultivos para reducir el impacto que supone un monocultivo en todos los aspectos.

CONTRA EL EFECTO INVERNADERO

Pretendemos visibilizar el valor de los cultivos sostenibles como sumideros de CO2, con el añadido de que manteniendo el manto de “malas hierbas” (para nosotros son buenas hierbas) aumentamos la fijación de CO2 y de otros elementos como el nitrógeno; contribuyendo en la producción de oxígeno por hectárea en niveles mayores que un cultivo libre de hierbas adventicias.

VALOR NUTRICIONAL Y AGUACATES

Si bien es cierto que la producción media de los críticos es un 25% mayor que los aguacateros y la cantidad de agua para la generación de un kilogramo de fruta en el aguacate es mayor, hay que tener en cuenta que es mucho mas alto el aporte de calorías del aguacate: 160 calorías por 100 gramos de media, respecto 47 calorías por 100 gramos en las naranjas.

Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental

SOSTENIBILIDAD Y AGUACATES

Rompemos con mitos como el de que el cultivo del aguacate consume mucha más agua que otros y no es sostenible en nuestro clima. Nuestros campos de aguacate se encuentran en una zona históricamente citrícola que era regada por inundación y ahora se ha sustituido por riego localizado por goteo, lo que supone una reducción del consumo de agua de más del 50%. Actualmente nuestros campos de aguacateros y de cítricos consumen una cantidad muy similar de litros de agua semanales.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

Poder producir frutos como el aguacate en la provincia de valencia permite a nuestros clientes no depender exclusivamente de mercados extranjeros y minimizar en gran cuantía la huella de CO2 producida en la cadena de suministro. Además de optimizar los tiempos en su logística.

PERSONAS

Somos agricultores-productores, una empresa familiar que pone a tu disposición, y de forma directa, el mejor producto natural. Con personal altamente cualificado en el sector de la agricultora orgánica.

ARMONÍA DE TEMPORADA

Tenemos como objetivo fundamental producir las mejores frutas de temporada, armonizando los cultivos de frutales con las plantas y animales tanto salvajes autóctonos como domésticos.

MÍNIMO IMPACTO AMBIENTAL

Queremos también desmitificar ciertos estigmas sobre la agricultura. Para producir alimentos es inevitable acometer un impacto ambiental, donde hoy se extienden olivares, arrozales, patatales, etc…, antaño se extendían ecosistemas como bosques, praderas y humedales. Es algo que para el desarrollo de la humanidad es inevitable.

CERO QUÍMICOS, CERO RESIDUOS

Hemos demostrado a la agricultura convencional que sin plaguicidas y fertilizantes de síntesis química podemos obtener mejores resultados ante plagas persistentes, mayores rendimientos y aprovechamiento de la tierra sin afectar al entorno de forma negativa. Utilizando alternativas 100% naturales.

LO MEJOR DE AYER, LO MEJOR DE HOY

También fusionamos prácticas culturales ancestrales como el aporte de enmiendas orgánicas como el estiércol o abono verde, el seguimiento de las distintas fases lunares para acometer distintas tareas como la poda o el aporte fertilizantes orgánicos, con prácticas avanzadas como el uso de maquinaria de ultima generación.

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

Nos gustaría poner en conciencia del público el aprovechamiento máximo de las zonas ya asentadas de cultivo y no expandirse en medios naturales para preservar la biodiversidad de nuestro planeta; y a la vez crear biotopos como setos de plantas autóctonas alrededor de nuestros cultivos para reducir el impacto que supone un monocultivo en todos los aspectos.

CONTRA EL EFECTO INVERNADERO

Pretendemos visibilizar el valor de los cultivos sostenibles como sumideros de CO2, con el añadido de que manteniendo el manto de “malas hierbas” (para nosotros son buenas hierbas) aumentamos la fijación de CO2 y de otros elementos como el nitrógeno; contribuyendo en la producción de oxígeno por hectárea en niveles mayores que un cultivo libre de hierbas adventicias.

VALOR NUTRICIONAL Y AGUACATES

Si bien es cierto que la producción media de los críticos es un 25% mayor que los aguacateros y la cantidad de agua para la generación de un kilogramo de fruta en el aguacate es mayor, hay que tener en cuenta que es mucho mas alto el aporte de calorías del aguacate: 160 calorías por 100 gramos de media, respecto 47 calorías por 100 gramos en las naranjas.